Con Tradiciones Campesinas, el sabor del campo se hace presente cada vez que nos juntamos.
En Chile hay combinaciones que no fallan. Y cuando se trata de compartir, pocas cosas superan ese clásico trío que cruza generaciones y regiones: pan amasado, vino tinto y longaniza. En cada picada hay más que comida: hay recuerdos, hay campo, hay calor de hogar.
Porque lo rico de juntarnos empieza con cosas simples: una tabla, una botella abierta, una conversación que se alarga.
Hoy celebramos esa tradición con productos de Tradiciones Campesinas, pensados para que el sabor auténtico del campo llegue directo a tu mesa.
Pan amasado: origen humilde, sabor poderoso
El pan amasado es más que una receta. Es un símbolo de lo hecho a mano, de lo simple y sabroso. Nació en el campo chileno, en cocinas de barro y madera, y ha llegado intacto a nuestras mesas urbanas.
Su textura rústica, su corteza firme y su miga generosa lo hacen el acompañamiento ideal para embutidos como las longanizas Campesinas: resiste, envuelve, realza.
Es la base perfecta para compartir un bocado lleno de historia.
Longaniza + vino: el maridaje más nuestro
Las longanizas Campesinas, ya sea en su versión tradicional, con merkén o arrollado, combinan perfecto con vinos tintos de cuerpo medio a alto. La grasa sabrosa y el toque ahumado encuentran en un Carmenere o un Syrah un compañero ideal.
¿Te gusta experimentar? Prueba también con:
- Vino pipeño bien frío, para una picada más popular y auténtica.
- Cerveza artesanal, si prefieres una experiencia más fresca o ligera.
- Un vino dulce, si vas con arrollado o paté en la tabla.
Porque en el fondo, más allá del maridaje técnico, lo importante es disfrutar con quienes te rodean.
Lo rico de juntarnos también está en probar algo nuevo, en brindar por lo cotidiano.
Tu picada campesina: rápida, sabrosa y con carácter
Con Tradiciones Campesinas, armar una picada rica no requiere esfuerzo, solo cariño.
Acá una guía simple para hacerlo:
El corazón:
- Longaniza tradicional o con merkén
- Arrollado de cerdo en rodajas
- Paté artesanal
El pan:
- Amasado, idealmente hecho en casa o de panadería de barrio.
- También puedes calentar marraquetas y darles un toque más crujiente.
Lo que no puede faltar:
- Vino tinto.
- Pebre o ají casero.
- Una tabla de greda, un cuchillo bueno, servilletas de papel (porque las manos se ensucian, y está bien).
Una picada campesina no se mide en ingredientes, se mide en risas, en lo que se repite, en las historias que salen mientras se come.
Tradiciones Campesinas: el sabor del campo en cada bocado
Una picada no es una receta, es una excusa. Para conversar. Para reír. Para volver al campo aunque vivas en la ciudad.
Con Tradiciones Campesinas, cada bocado sabe a historia, a cariño, a identidad.
Porque lo más rico no es lo que se sirve en la mesa,
sino con quién se comparte.
Tradiciones Campesinas. Lo rico de juntarnos.